APV, Ahorro Previsional Voluntario
¿Qué es el APV?
Es un ahorro complementario a su ahorro obligatorio para que pueda aumentar el monto de su pensión y/o adelantar la edad de jubilación, obteniendo beneficios tributarios y/o aportes del Estado.
¿Quiere más información acerca
de su APV?
600 6600 900
Beneficios del APV
1. 2. 3. 4. 5.
Permite alcanzar su Número. Da la posibilidad de adelantar la edad de su pensión. Puede aumentar el monto de su pensión. Puede obtener excelentes beneficios tributarios. Puede servir como seguro en periodos de cesantía.
Dos modalidades para contratar APV
Cotización Voluntaria: usted decide cuánto ahorrar, puede ser un monto fijo en pesos, en UF o un porcentaje de su sueldo. Ahorre hasta UF 50 mensuales o UF 600 anuales.

Depósitos Convenidos: usted y su empleador acuerdan los montos a depositar en esta cuenta, los que pueden corresponder a un monto fijo pagado en una sola oportunidad, un porcentaje mensual de la remuneración imponible o un monto fijo mensual. Estos montos no constituyen renta, por lo cual no pagan impuestos, teniendo una exención tributaria de UF 900 anual. Permite retirar sus fondos al momento de pensionarse, aumentando su pensión, o como Excedente de Libre Disposición(*).
Elija el beneficio tributario de su APV
Consiste en una bonificación estatal anual del 15% del aporte voluntario que realice en el periodo con un tope de 6 UTM. Solo pagará impuestos por la rentabilidad de los ahorros en caso de retiro de los fondos. Consiste en obtener el beneficio tributario durante la etapa de ahorro, al descontar de la renta tributable el aporte realizado, pagando impuestos en caso de retiro de los fondos.
(*) Infórmese sobre los impuestos aplicados en el retiro del Excedente de Libre Disposición.
www.afpcapital.cl